The Innovation Master UAH | 91 885 52 13 / 42 42 | master.innovacion@uah.es
Cursos cortos en castellano.
¡Descubre nuestra oferta de cursos cortos de innovación!
Información sobre nuestros cursos
¿Tienes interés por alguno de nuestros cursos cortos de innovación?
Contacta con nosotros rellenando la solicitud de información y nos pondremos en contacto contigo a la mayor brevedad, tendrás toda la información que necesites sobre nuestros cursos.
Descarga el folleto informativo con nuestra oferta de cursos cortos haciendo click AQUI.
Proceso de inscripción
Economía y Gestión de la Innovación Social (Presencial y Online)
DIRECTOR Catedrático del Dpto. de Economía y Dirección de Empresas de la Universidad de Alcalá (España).
Especialista en innovación empresarial, innovación pública e innovación social. Ha trabajado como funcionario del Banco Mundial en Washington D.C. (2013 - 2016) y de la Comisión Europea en Bruselas (2002-2004). También ha sido asesor externo para el BID, Naciones Unidas y la OCDE.
Economía y Gestión de la Innovación Social (Presencial y Online)
13, 20 y 27 de mayo de 2022
Luis Rubalcaba
Economía y Gestión de la Innovación Social (Presencial y Online)
- Fechas: viernes 13 de mayo, 20 de mayo, 27 de mayo de 2022.
- Lugar de realización:
- Modalidad Presencial: Facultad de Ciencias Económicas, Empresariales y Turismo. Aula: 04. Plaza de la Victoria, 2, Alcalá de Henares
- Modalidad Online: Online
- Horario: 11:00 h. a 14:00 h. Horario de Madrid, España.
- Horas lectivas:
- Modalidad Presencial: 50 horas (9 horas simultáneas + trabajo del alumno).
- Modalidad Online: 50 horas (9 horas sincrónicas + trabajo del alumno)
- Créditos: Pendiente de aprobación.
- Precio:
- Modalidad Presencial: 150€
- Modalidad Online: 120€
- Objetivos del curso:
- Ofrecer el conocimiento clave en economía social e innovación social
- Proporcionar los avances más recientes en la teoría y en la práctica
- Dotar de herramientas para la identificación, medición y fomento de la innovación social
- Estudiar dinámicas de la innovación social y aplicaciones en las propias organizaciones
- Estudiar casos prácticos de éxito para implementar innovaciones sociales
- Networking e interacción con representantes clave del sector social
Nuevas Tendencias en Políticas de Ciencia, Tecnología e Innovación
Catedrático del Dpto. de Economía y Dirección de Empresas de la Universidad de Alcalá (España) Economista Senior en los campos de Innovación y Productividad (OCDE, Banco Mundial, BID) CINVE (Uruguay). Profesor en la Universidad ORT Uruguay y en la Universidad de la República GUSTAVO CRESPI Lead economist, BID Especialista Principal en Competitividad, Tecnología e Innovación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).Responsable de numerosos proyectos de asesoramiento y préstamos de ciencia y tecnología por toda América Latina. Autor de numerosas publicaciones internacionales sobre innovación.
Nuevas Tendencias en Políticas de Ciencia, Tecnología e Innovación
13 al 16, y 27 de junio 2022
Equipo Directivo del Curso
Luis Rubalcaba
Pluvia Zúñiga
Diego Aboal
Ponencia Especial
Nuevas Tendencias en Políticas de Ciencia, Tecnología e Innovación (Online)
- Fechas: 13 al 16 junio y 27 de 2022
- Modalidad: online
- Horario: 16:00 - 21:00 (Horario de España)
- Horas lectivas: 75 horas (25 sincrónicas on-line; 50 trabajo personal)
- Créditos: 1 Crédito ECTS.
- Precio: 250€
- Objetivo/s del curso:
- Ofrecer al alumno una perspectiva general de las últimas tendencias en las políticas de ciencia, tecnología e innovación en el mundo actual, así como también dotarle de herramientas para la medición, evaluación y aplicación de dichas políticas.
- Estudiar las dinámicas de los sistemas de innovación y la importancia que tienen las políticas de ciencia, tecnología e innovación dentro de ellos,
- Profundizar en la importancia de la innovación abierta dentro de la innovación pública.
- Estudiar casos prácticos y experiencias de aplicación de políticas de ciencia, tecnología e innovación.
Marca Personal y Networking Profesional hacia la Co-creación de Valor
Marca Personal y Networking Profesional hacia la Co-creación de Valor
- Fechas: viernes 17 de junio y viernes 1 de julio de 2022.
- Lugar de realización: Modalidad online
- Horario: 19,00 h a 22,00 h Horario de España.
- Horas lectivas: 30 horas (6h síncronas online + 24h de trabajo personal).
- Créditos: 0,5 créditos ECTS
- Precio: 250€
Descarga el programa completo del curso AQUÍ.
Economía y gestión de la experiencia del cliente y el usuario (online)
Economía y gestión de la experiencia del cliente y el usuario (modalidad online)
- Fechas: jueves 2 de junio de 2022 y jueves 9 de junio de 2022
- Modalidad: Online
- Horario:16:00-20:00 (horario de España)
- Horas lectivas: 32 horas (8 síncronas + 24 de trabajo personal)
- Créditos: Pendiente de aprobación
- Precio: 150€
- Objetivos del curso:
- Ofrecer al alumno una perspectiva general de la importancia de la experiencia de cliente y usuario en la innovación, así como también dotarle de herramientas para la medición y el fomento de dicho tema en las distintas unidades económicas.
- Estudiar las dinámicas de la experiencia de cliente y el usuario y el impacto que esta tiene sobre los diferentes sistemas de innovación.
Descarga la programación completa AQUÍ.
Economía y gestión de la experiencia del cliente y el usuario (presencial)
Economía y gestión de la experiencia del cliente y el usuario (presencial)
- Fechas: jueves 2 de junio de 2022 y jueves 9 de junio de 2022
- Lugar de realización: Facultad de Ciencias Económicas, Empresariales y Turismo (UAH)
- Horario:16:00-20:00 (horario de España)
- Horas lectivas: 32 horas (8 síncronas + 24 de trabajo personal)
- Créditos: Pendiente de aprobación
- Precio: 200€
- Objetivos del curso:
- Ofrecer al alumno una perspectiva general de la importancia de la experiencia de cliente y usuario en la innovación, así como también dotarle de herramientas para la medición y el fomento de dicho tema en las distintas unidades económicas.
- Estudiar las dinámicas de la experiencia de cliente y el usuario y el impacto que esta tiene sobre los diferentes sistemas de innovación.
Descarga la programación completa AQUÍ.
Espacios y metodologías para la innovación en las administraciones públicas
Espacios y metodologías para la innovación en las administraciones públicas
- Fechas: 23 y 24 de junio de 2022.
- Lugar de realización: Facultad de Ciencias Económicas, Empresariales y Turismo de la UAH
- Horario: jueves 23 junio, de 09.30h a 18.00h; viernes 24 de junio, de 09.30h a 14.00h (Horario de España).
- Horas lectivas: 10 horas.
- Créditos: pendientes de aprobación
- Precio: 150€
Descarga el programa completo del curso AQUÍ.
Proceso de inscripción
Economía y Gestión de la Innovación Social (Presencial y Online)
DIRECTOR Catedrático del Dpto. de Economía y Dirección de Empresas de la Universidad de Alcalá (España).
Especialista en innovación empresarial, innovación pública e innovación social. Ha trabajado como funcionario del Banco Mundial en Washington D.C. (2013 - 2016) y de la Comisión Europea en Bruselas (2002-2004). También ha sido asesor externo para el BID, Naciones Unidas y la OCDE.
Economía y Gestión de la Innovación Social (Presencial y Online)
13, 20 y 27 de mayo de 2022
Luis Rubalcaba
Economía y Gestión de la Innovación Social (Presencial y Online)
- Fechas: viernes 13 de mayo, 20 de mayo, 27 de mayo de 2022.
- Lugar de realización:
- Modalidad Presencial: Facultad de Ciencias Económicas, Empresariales y Turismo. Aula: 04. Plaza de la Victoria, 2, Alcalá de Henares
- Modalidad Online: Online
- Horario: 11:00 h. a 14:00 h. Horario de Madrid, España.
- Horas lectivas:
- Modalidad Presencial: 50 horas (9 horas simultáneas + trabajo del alumno).
- Modalidad Online: 50 horas (9 horas sincrónicas + trabajo del alumno)
- Créditos: Pendiente de aprobación.
- Precio:
- Modalidad Presencial: 150€
- Modalidad Online: 120€
- Objetivos del curso:
- Ofrecer el conocimiento clave en economía social e innovación social
- Proporcionar los avances más recientes en la teoría y en la práctica
- Dotar de herramientas para la identificación, medición y fomento de la innovación social
- Estudiar dinámicas de la innovación social y aplicaciones en las propias organizaciones
- Estudiar casos prácticos de éxito para implementar innovaciones sociales
- Networking e interacción con representantes clave del sector social
Nuevas Tendencias en Políticas de Ciencia, Tecnología e Innovación
Catedrático del Dpto. de Economía y Dirección de Empresas de la Universidad de Alcalá (España) Economista Senior en los campos de Innovación y Productividad (OCDE, Banco Mundial, BID) CINVE (Uruguay). Profesor en la Universidad ORT Uruguay y en la Universidad de la República GUSTAVO CRESPI Lead economist, BID Especialista Principal en Competitividad, Tecnología e Innovación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).Responsable de numerosos proyectos de asesoramiento y préstamos de ciencia y tecnología por toda América Latina. Autor de numerosas publicaciones internacionales sobre innovación.
Nuevas Tendencias en Políticas de Ciencia, Tecnología e Innovación
13 al 16, y 27 de junio 2022
Equipo Directivo del Curso
Luis Rubalcaba
Pluvia Zúñiga
Diego Aboal
Ponencia Especial
Nuevas Tendencias en Políticas de Ciencia, Tecnología e Innovación (Online)
- Fechas: 13 al 16 junio y 27 de 2022
- Modalidad: online
- Horario: 16:00 - 21:00 (Horario de España)
- Horas lectivas: 75 horas (25 sincrónicas on-line; 50 trabajo personal)
- Créditos: 1 Crédito ECTS.
- Precio: 250€
- Objetivo/s del curso:
- Ofrecer al alumno una perspectiva general de las últimas tendencias en las políticas de ciencia, tecnología e innovación en el mundo actual, así como también dotarle de herramientas para la medición, evaluación y aplicación de dichas políticas.
- Estudiar las dinámicas de los sistemas de innovación y la importancia que tienen las políticas de ciencia, tecnología e innovación dentro de ellos,
- Profundizar en la importancia de la innovación abierta dentro de la innovación pública.
- Estudiar casos prácticos y experiencias de aplicación de políticas de ciencia, tecnología e innovación.
Economía y Gestión de la Innovación Social (online)
DIRECTOR Catedrático del Dpto. de Economía y Dirección de Empresas de la Universidad de Alcalá (España).
Especialista en innovación empresarial, innovación pública e innovación social. Ha trabajado como funcionario del Banco Mundial en Washington D.C. (2013 - 2016) y de la Comisión Europea en Bruselas (2002-2004). También ha sido asesor externo para el BID, Naciones Unidas y la OCDE.
Luis Rubalcaba
Economía y Gestión de la Innovación Social (online)
- Fechas: viernes 13 de mayo, 20 de mayo, 27 de mayo de 2022.
- Modalidad Online
- Horario: 10,00 h a 14,00 h Horario de España.
- Horas lectivas: 50 horas (12 sincrónicas, 38 trabajo personal).
- Créditos: Pendiente de aprobación.
- Precio: 120€
- Objetivos del curso:
- Ofrecer al alumno una perspectiva general de la importancia de la innovación social, así como también dotarle de herramientas para la medición y el fomento de dicho tema en las distintas unidades económicas.
- Estudiar las dinámicas de la innovación social y el impacto que esta tiene sobre diferentes variables.
Economía y Gestión de la Innovación Social (presencial)
DIRECTOR Catedrático del Dpto. de Economía y Dirección de Empresas de la Universidad de Alcalá (España).
Especialista en innovación empresarial, innovación pública e
innovación social. Ha trabajado como funcionario del Banco
Mundial en Washington D.C. (2013 - 2016) y de la Comisión
Europea en Bruselas (2002-2004). También ha sido asesor
externo para el BID, Naciones Unidas y la OCDE.
Economía y Gestión de la Innovación Social (Presencial)
13, 20 y 27 de mayo de 2022
Luis Rubalcaba
Economía y Gestión de la Innovación Social (Presencial)
- Fechas: viernes 13 de mayo, 20 de mayo, 27 de mayo de 2022.
- Lugar de realización: Facultad de Ciencias Económicas, Empresariales y Turismo (UAH).
- Horario: 10,00 h a 14,00 h Horario de España.
- Horas lectivas: 50 horas (12 sincrónicas, 38 trabajo personal).
- Créditos: Pendiente de aprobación.
- Precio: 150€
Marca Personal y Networking Profesional hacia la Co-creación de Valor
Marca Personal y Networking Profesional hacia la Co-creación de Valor
- Fechas: viernes 17 de junio y viernes 1 de julio de 2022.
- Lugar de realización: Modalidad online
- Horario: 19,00 h a 22,00 h Horario de España.
- Horas lectivas: 30 horas (6h síncronas online + 24h de trabajo personal).
- Créditos: 0,5 créditos ECTS
- Precio: 250€
Descarga el programa completo del curso AQUÍ.
Economía y gestión de la experiencia del cliente y el usuario (online)
Economía y gestión de la experiencia del cliente y el usuario (modalidad online)
- Fechas: jueves 2 de junio de 2022 y jueves 9 de junio de 2022
- Modalidad: Online
- Horario:16:00-20:00 (horario de España)
- Horas lectivas: 32 horas (8 síncronas + 24 de trabajo personal)
- Créditos: Pendiente de aprobación
- Precio: 150€
- Objetivos del curso:
- Ofrecer al alumno una perspectiva general de la importancia de la experiencia de cliente y usuario en la innovación, así como también dotarle de herramientas para la medición y el fomento de dicho tema en las distintas unidades económicas.
- Estudiar las dinámicas de la experiencia de cliente y el usuario y el impacto que esta tiene sobre los diferentes sistemas de innovación.
Descarga la programación completa AQUÍ.
Economía y gestión de la experiencia del cliente y el usuario (presencial)
Economía y gestión de la experiencia del cliente y el usuario (presencial)
- Fechas: jueves 2 de junio de 2022 y jueves 9 de junio de 2022
- Lugar de realización: Facultad de Ciencias Económicas, Empresariales y Turismo (UAH)
- Horario:16:00-20:00 (horario de España)
- Horas lectivas: 32 horas (8 síncronas + 24 de trabajo personal)
- Créditos: Pendiente de aprobación
- Precio: 200€
- Objetivos del curso:
- Ofrecer al alumno una perspectiva general de la importancia de la experiencia de cliente y usuario en la innovación, así como también dotarle de herramientas para la medición y el fomento de dicho tema en las distintas unidades económicas.
- Estudiar las dinámicas de la experiencia de cliente y el usuario y el impacto que esta tiene sobre los diferentes sistemas de innovación.
Descarga la programación completa AQUÍ.
Espacios y metodologías para la innovación en las administraciones públicas
Espacios y metodologías para la innovación en las administraciones públicas
- Fechas: 23 y 24 de junio de 2022.
- Lugar de realización: Facultad de Ciencias Económicas, Empresariales y Turismo de la UAH
- Horario: jueves 23 junio, de 09.30h a 18.00h; viernes 24 de junio, de 09.30h a 14.00h (Horario de España).
- Horas lectivas: 10 horas.
- Créditos: pendientes de aprobación
- Precio: 150€
Descarga el programa completo del curso AQUÍ.
Cursos destacados
Nuevas Tendencias en Políticas de Ciencia, Tecnología e Innovación
13 al 16, y 27 de junio 2022
Equipo Directivo del Curso

Luis Rubalcaba
Catedrático del Dpto. de Economía y Dirección de Empresas de la Universidad de Alcalá (España)

Pluvia Zúñiga
Economista Senior en los campos de Innovación y Productividad (OCDE, Banco Mundial, BID)

Diego Aboal
CINVE (Uruguay). Profesor en la Universidad ORT Uruguay y en la Universidad de la República

Ponencia Especial
GUSTAVO CRESPI
Lead economist, BID
Especialista Principal en Competitividad, Tecnología e Innovación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).Responsable de numerosos proyectos de asesoramiento y préstamos de ciencia y tecnología por toda América Latina. Autor de numerosas publicaciones internacionales sobre innovación.
Economía y Gestión de la Innovación Social (Presencial)
13, 20 y 27 de mayo de 2022

Luis Rubalcaba
DIRECTOR
Catedrático del Dpto. de Economía y Dirección de Empresas de la Universidad de Alcalá (España).
Especialista en innovación empresarial, innovación pública e
innovación social. Ha trabajado como funcionario del Banco
Mundial en Washington D.C. (2013 - 2016) y de la Comisión
Europea en Bruselas (2002-2004). También ha sido asesor
externo para el BID, Naciones Unidas y la OCDE.
Economía y Gestión de la Innovación Social
(Presencial)
13, 20 y 27 de mayo de 2022

Luis Rubalcaba
DIRECTOR
Catedrático del Dpto. de Economía y Dirección de Empresas de la Universidad de Alcalá (España).
Especialista en innovación empresarial, innovación pública e
innovación social. Ha trabajado como funcionario del Banco
Mundial en Washington D.C. (2013 - 2016) y de la Comisión
Europea en Bruselas (2002-2004). También ha sido asesor
externo para el BID, Naciones Unidas y la OCDE.

Luis Rubalcaba
DIRECTOR
Catedrático del Dpto. de Economía y Dirección de Empresas de la Universidad de Alcalá (España).
Especialista en innovación empresarial, innovación pública e
innovación social. Ha trabajado como funcionario del Banco
Mundial en Washington D.C. (2013 - 2016) y de la Comisión
Europea en Bruselas (2002-2004). También ha sido asesor
externo para el BID, Naciones Unidas y la OCDE.
Información sobre nuestros cursos
¿Tienes interés por alguno de nuestros cursos cortos de innovación?
Contacta con nosotros rellenando la solicitud de información y nos pondremos en contacto contigo a la mayor brevedad, tendrás toda la información que necesites sobre nuestros cursos.